Descripción
Los contenidos de este experto centran su atención en:
La adquisición de conocimientos y habilidades para la prevención de enfermedades infecciosas y las medidas de control en su propagación. Además, focaliza su atención de manera especial en la vacunación, como medida más efectiva de salud pública en este ámbito, y su desarrollo integrado por parte Enfermería en los planes de cuidados que este profesional diseña y ejecuta para la atención a la salud de la población. Para ello distribuye sus contenidos en 5 módulos formativos y un TFE.
Uno de los módulos está dedicado al conocimiento de los recursos defensivos naturales que dispone el organismo para evitar la invasión, colonización e infección por microorganismos patógenos, así como su funcionamiento y sistema de actuación ante la presencia de dichos microorganismos patógenos.
Otro módulos se centra en el estudio, análisis e interpretación de las medidas comunitarias de salud pública disponibles para la prevención y control de la transmisión de agentes microbianos patógenos a través del seguimiento epidemiológico de las enfermedades infecciosas, y las correspondientes medidas de control en cada situación.
Las vacunas y el proceso de vacunación son contenidos centrales de otros dos módulos. El primero de ellos profundiza en los aspectos generales de las vacunas: principios básicos de las vacunas, su funcionamiento y tipos, su actuación en el organismo, su sistema de elaboración, producción y distribución, conceptos de eficacia, eficiencia y efectividad de una vacuna. El segundo se introduce en el estudio específico de las principales vacunas existentes ante enfermedades infecciosas, su composición, características, indicciones, precauciones y posibles efectos secundarios. Además, los contenidos centrados en las vacunaciones abordan el proceso seguro de administración de las vacunas para la consecución de los efectos esperados y evitar la aparición de complicaciones y efectos no deseados. Incluyen la información prevacunal e identificación de factores de riesgo, la correcta administración de la vacuna, el manejo de los calendarios vacunales normales y acelerados, el manejo ante reacciones adversas (anafilácticas y otras), el registro vacunal y los calendarios vacunales en situaciones especiales.
El último módulo está focalizado a los aspectos relacionados con la ejecución de la vacunación como una intervención de enfermería para el cuidado de la población. Inlcuye aspectos éticos y legales, las principales controversias existentes en la actualidad, así como su desarrollo integrado dentro de los planes de cuidados.
Más información:
Puedes conocer todos los detalles del curso, sus contenidos, metodología, criterios de evaluación y equipo docente pulsando en este enlace.