Descripción
Este experto te formará en:
- Desarrollar destrezas para alcanzar las competencias necesarias para abordar de manera integral y en términos de eficiencia y excelencia al paciente respiratorio.
- Desarrollar destrezas para alcanzar las competencias necesarias para abordar de manera integral y en términos de eficiencia y excelencia al paciente respiratorio.
- Conocer la morfología y el funcionamiento del aparato respiratorio en condiciones normales, con el objetivo de comprender la fisiopatología en las diferentes afecciones respiratorias.
- Conocer las principales patologías respiratorias en el paciente adulto y pediátrico para establecer tratamientos adecuados desde el punto de vista de la fisioterapia.
- Dotar al fisioterapeuta de las herramientas necesarias para la exploración, valoración y monitorización del paciente con patología respiratoria.
- Facilitar a los alumnos los conocimientos y actitudes necesarias para la selección y aplicación de las técnicas manuales, e instrumentales de Fisioterapia Respiratoria en el paciente adulto y pediátrico, de una manera racional y basada en la evidencia científica.
- Facilitar a los alumnos los conocimientos y actitudes necesarias para la aplicación de las técnicas manuales e instrumentales de Fisioterapia Respiratoria en el paciente con afectación neurológica de una manera racional y basada en la evidencia científica.
- Facilitar a los alumnos los conocimientos y actitudes necesarias para el manejo de pacientes con patología respiratoria crónica de una manera racional y basada en la evidencia científica.
- Capacitar al alumno para diseñar un Programa de Rehabilitación Respiratoria específico e individualizado a cada paciente.
- Conocer de manera global la aplicación de diferentes protocolos de soporte ventilatorio y de rehabilitación que le permitirá un adecuado manejo de pacientes que están bajo situaciones clínicas complejas en el que el soporte ventilatorio forma parte esencial del esquema terapéutico.
- Facilitar a los fisioterapeutas los conocimientos y actitudes necesarias para la aplicación de las técnicas manuales e instrumentales de Fisioterapia Respiratoria en el paciente crítico de una manera racional y basada en la evidencia científica.
- Desarrollar herramientas de aprendizaje a través del razonamiento crítico de resolución de casos clínicos, debates, interacción en foros e interacción con el paciente que permitan a los fisioterapeutas continuar su formación de un modo autónomo y adquirir el hábito de la formación continuada.
Más información:
Puedes conocer todos los detalles del curso, sus contenidos, metodología, criterios de evaluación y equipo docente pulsando en este enlace.